BALONCESTO EN DIRECTO PINCHA EN EL PARTIDO Y TE SALDRA LOS ENLACES

enlaces de baloncesto en directo

viernes, 23 de enero de 2009

Gasol y Bynum ya son una pareja letal y pasan por encima de los Wizards

Lakers 117
Wizards 97
Equipos
Los Ángeles Lakers (31+41+25+20): Fisher (7), Bryant (11), Walton (5), Gasol (18), Bynum (23) -cinco inicial-, Odom (16), Ariza (10), Vujacic (13), Radmanovic (10), Powell (2), Mihm (2) y Yue (-).
Washington Wizards (24+23+21+29): James (8), Butler (12), Jamison (19), McGuire (8), Blatche (5) -cinco inicial-, Young (4), Pecherov (5)

El mejor equipo de la Liga, los Lakers de Los Ángeles, liquidó por la vía rápida al peor conjunto del Este, los Wizards de Washington, en una de las victorias más sencillas de la temporada para los californianos (117-97).

Un día después de conseguir su mejor marca anotadora como profesional, con 42 puntos, el pívot local Andrew Bynum volvió a comandar el ataque angelino, con 23 puntos y 14 rebotes, mientras que Pau Gasol añadió 18 tantos y seis rebotes.

Kobe Bryant, aún con molestias en un dedo tras una acción fortuita producida contra los Cavaliers, se quedó en 11 puntos el día que se cumplían tres años de su soberana actuación frente a los Raptors, ante los que anotó 81 puntos.

Enfrente, sólo un eléctrico Antawn Jamison, autor de 13 de los primeros 18 puntos de su equipo, anunciaba guerra. Los Wizards, muy mermados debido a las bajas por lesión del escolta Gilbert Arenas, el pívot Brendan Haywood y el alero DeShawn Stevenson, bastante tenían con mantener el tipo frente al mejor equipo de la Liga.

La segunda unidad, a tope
Entró en cancha la segunda unidad californiana y el nivel no se resintió, sino todo lo contrario. Entre Trevor Ariza, con un triple y un mate consecutivos, y Lamar Odom corriendo la pista como nunca, se llegó al 51-34, apuntalado por un par de acciones agresivas de Gasol.

Otro triple de Ariza permitió a los Lakers sobrepasar los 60 puntos antes de llegar al descanso y adjudicarse una renta de 20 tantos (62-42, m.22). Bryant, con otro lanzamiento exterior, puso los 70 puntos a 45 segundos para llegar al ecuador, la primera vez en la temporada que los Lakers sobrepasaban esa marca.

Gasol toma el mando
Los angelinos anotaban el 69 por ciento de sus tiros y la diversión se mantuvo en la segunda mitad, con un Gasol mucho más participativo. El resultado, en todo momento escandaloso, llegó a cotas surrealistas (95-59), a pesar de que los titulares de Jackson fueron dirigiéndose al banquillo.

De hecho, ninguno, excepto el joven Bynum, jugó un solo minuto en el último periodo, que sirvió para dar tiempo de juego a Vladimir Radmanovic, inédito hasta el final del tercer cuarto, e incluso al marginado pívot Chris Mihm, otrora titular en este equipo.

, Crittenton (10), Songaila (8) y McGee (18).

El ViveMenorca ficha al alero Marcus Faison

Marcus Faison, en su etapa en Unicaja

El ViveMenorca se hizo con los servicios del alero estadounidense, con pasaporte belga, Marcus Faison, que llega a la isla con la necesidad de compensar la baja de Vrbica Stefanov a inicios de la temporada ACB.

Faison, que militó en el Unicaja, retorna a la Liga española para ayudar a un ViveMenorca que se ha visto en problemas tras perder a su principal artillero, Marino Bazdaric, que estará alejado de las canchas de juego al menos durante dos semanas por un fuerte esguince de tobillo.

El club balear se ha movido con celeridad para incorporar al alero Marcus Faison (1.96, 30 años). Un jugador de contrastada experiencia en el baloncesto europeo que acababa de cortar su vinculación con el Besiktas Colaturca de Estambul por problemas económicos en el club turco.

Faison se reencontrará en el ViveMenorca con Pooh Jeter con el que coincidió la pasada campaña en el BC Kiev donde promedió casi 10 puntos y 3 rebotes por partido, números que igualaría en competición continental donde llegó a cuartos de final de la Copa ULEB y que estaba superando en el Besiktas donde anotaba 12 puntos, repartía 2 asistencias y capturaba 3 rechaces por noche.

El nuevo jugador del ViveMenorca llegará el sábado a Barcelona donde pasará reconocimiento médico. Posteriormente, se entrenará a las órdenes de Ricard Casas y estará a disposición del entrenador catalán para debutar el domingo a partir de las 12.30 horas en el Olímpic de Badalona

Lionel Hollins será el nuevo entrenador de los Grizzlies de Marc Gasol

Lionel Hollins, nuevo entrenador de los Grizzlies

Los Grizzlies de Memphis anunciarán esta semana la contratación de Lionel Hollins como su técnico después de que la franquicia de Tennessee confirmase la destitución de Mike Iavaroni, que ha permanecido aproximadamente durante una temporada y media en el cargo, y Avery Johnson, principal candidato al banquillo, rechazase la propuesta de Memphis.

Tras el despido de Iavaroni, el asistente Johnny Davis asumirá temporalmente la dirección técnica del conjunto en el que milita Marc Gasol, en principio para los dos próximos compromisos de los Grizzlies.

Las calabazas del 'pequeño general'
La franquicia, comandada en los despachos por Chris Wallace, pensó inmediatamente en intentar contratar a Avery Johnson como sustituto de Iavaroni, pero el técnico que llevase a los Dallas Mavericks a la final de la NBA en 2006 -siendo elegido 'Entrenador del Año' esa misma temporada- rechazó la propuesta.

"Volveré a entrenar, pero ahora mismo estoy disfrutando de mi familia y de mi puesto en la ESPN", aseguró Johnson, que actualmente es analista de la cadena estadounidense, antes de desear "lo mejor" a los Grizzlies en su nueva etapa.

Con la negativa de Johnson, Wallace se vio obligado a seguir buscando el perfil del nuevo técnico de la franquicia, que ayudase a superar la crisis deportiva que azota al equipo, y Lionel Hollins resultó ser el elegido.

De ese modo, fuentes cercanas a la franquicia aseguran en el diario local 'Commercial Appeal' que Hollins, de 55 años y que actualmente ocupa el cargo de técnico asistente en los Bucks de Milwaukee, firmará esta misma semana y comenzará a digirir a los Grizzlies en un breve período de tiempo.

Pau Gasol no es elegido entre los titulares del All Star y tendrá que esperar al día 29 para saber si va

Pau Gasol

La promoción de la 58 edición del Fin de Semana de las Estrellas se puso en marcha con las resultados de la votación popular para la elección de los titulares, que dejó al pívot Dwight Howard como la gran figura, y la vuelta al banquillo del veterano Phil Jackson.

El pívot de los Magic de Orlando será por segunda vez titular con el equipo de la Conferencia Este y la tercera vez como profesional que va a la gran fiesta descanso que todos los años ofrece la NBA.

Howard logró 3.150.181 votos para batir la marca previa del pívot chino Yao Ming que había sido de 2.558.278 votos hace cuatro años.

Pero otros cuatro jugadores más, el alero LeBron James, de los Cavalies de Cleveland (2.940.823); el escolta de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant (2.805.397), Dwyane Wade, de los Heat de Miami (2.741.413) y Tim Duncan, de los Spurs de San Antonio (2.578.168) también superaron la marca de Ming, séptima selección consecutiva.

Howard, líder de la liga en doble-dobles, rebotes (14,1) y tapones (3,2), también defenderá el título del concurso de mates, donde este año tendrá que afinar todavía mucho más su ingenio para sorprender con algo más novedoso que la capa de Superman.

Así quedan los quintetos
Junto a Howard en el quinto titular del Este estarán James, el alero Kevin Garnett, de los Celtics de Boston (2.066.833), Wade y el base Allen Iverson, de los Pistons de Detroit (1.804.649).

Garnett, que jugará su duodécimo Partido de las Estrellas, sólo superó al alero chino Yi Jianlian, de los Nets de Nueva Jersey (1.813.829) por 253.004 votos para el puesto de titular, en su primera entrada en la lista de votación. El pívot Shaquille O'Neal, de los Suns de Phoenix, con 14 participaciones en el Partido de las Estrellas, es el único que le supera entre los jugadores que están en competición.

Mientras que el equipo titular de la Conferencia Oeste estará encabezado por Bryant, Duncan, el base Chris Paul, de los Hornets de Nueva Orleans (2.134.798), Ming (2.532.958) y Amare Stoudemire, de los Suns de Phoenix (1.460.429), que jugará su cuarto Partido de las Estrellas.

Stoudemire, ídolo de los aficionados locales de Phoenix, logró una gran remontada en la última entrega de votos para conseguir ponerse en el segundo lugar de los aleros, sólo superado por Duncan, que jugara su undécimo Partido de las Estrellas, mientras que para Ming será el séptimo.

Pau, a esperar al día 29
La lista de los 14 reservas -siete por cada conferencia-, que serán elegidos por los entrenadores de los 30 equipos de la NBA se dará a conocer el próximo jueves 29 y existe la confianza de que en la misma esté Pau Gasol

El inventor del 'mate Djalminha' es un dominicano que juega en Albacete

"Un día estaba haciendo el tonto después de un entrenamiento y me puse a levantar el balón con los pies. Mi entrenador me dijo que si podía hacer un mate así, y a la primera casi me sale. Luego me inscribió en el Concurso de Mates de Navarra y allí lo hice". Orlando Sánchez tiene 20 años, y hace cuatro llegó a Pamplona procedente de la República Dominicana por motivos laborales de su padre. Aquí descubrió el baloncesto, pues antes sólo había jugado al voleibol y al béisbol, y la pasión por los mates, tras ver una foto de su padre haciendo uno.

DESCUBRIMIENTO

Los lectores de MARCA.com atribuyeron la paternidad del mate a Orlando

Cuando MARCA.com se hizo eco de la noticia del 'Blazers Edge' de que Rudy ensayaba el mate 'a lo Djalminha', muchos lectores adjudicaron la paternidad del mismo a Orlando, una idea que él adjudica también a su por entonces entrenador en el HNV Cosmetal, José María Urabayen 'Guripa'. Una visita a Youtube confirma el asunto. "Se nos ocurrió, y luego lo vi en la Playstation. ¡Se podía hacer!", señala.

Consejos a Rudy
Para Orlando, que juega en el Hellín de Liga EBA, líder del Grupo B, los mates son algo natural. Físicamente es un portento y, aunque lleva poco tiempo jugando, progresa muy rápido. Para él, Rudy "tiene que ensayarlo mucho, porque es difícil. Yo ahora, después de tres años, ya lo hago añadiendo un giro completo en al aire", dice. Rudy, según parece, sólo pretende hacer medio giro.

Así que, cuando la noche del 14 al 15 de febrero, el jugador de los Blazers salga al parquet de la cancha de los Phoenix Suns, Orlando sonreirá si hace el mate que él se inventó un día por casualidad.

Los Celtics enseñan a los Magic quién manda en el Este

La hora de definir al mejor equipo de la Conferencia Este tuvo su cita en el Amway Arena de Orlando y los Celtics de Boston llegaron para demostrarle a los Magic que son los campeones, que han superado la crisis de juego y vuelven a ser ganadores.

La lección fue completa, con un excelente juego de equipo tanto en defensa como en ataque para al final de los 48 minutos conseguir una cómoda victoria por 80-90, la séptima consecutiva después de haber perdido cuatro seguidos, su peor racha de la temporada.

El alero Paul Pierce, con 27 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias y dos recuperaciones de balón, lideró el ataque de los Celtics (36-9), el equipo de la NBA con mas triunfos, la mejor marca, empatado con los Cavaliers de Cleveland (32-8).

El veterano Kevin Garnett, que antes del partido recibió la noticia de ser elegido por duodécima vez al Partido de las Estrellas, respondió con 16 puntos, los mismos que consiguió el ala-pívot Glen Davis, su mejor marca de la temporada, para convertirse en el factor sorpresa del partido.

La mejor defensa de la NBA
Como había anticipado el entrenador de los Magic, Stan Van Gundy, los Celtics eran el equipo que mejor defensa jugaba en la NBA y su equipo pudo comprobarlo de primera mano, porque en todo momento los maniataron a la hora de hacer sus tiros a canasta o intentar las penetraciones.

La gran figura de los Magic, el pívot Dwight Howard, que antes de comenzar el partido recibió la noticia de ser el primer jugador en la historia de la NBA que había superado la barrera de los tres millones de votos (3.150.181) para el Partido de las Estrellas, no pudo celebrarlo con su equipo porque fue anulado por la defensa de los Celtics.

Howard tuvo que conformarse con un doble-doble, pero sus 11 puntos y 11 rebotes no fueron suficientes para evitar la derrota que rompió a los Magic (33-9), la tercera mejor marca de la Conferencia Este, una racha de siete triunfos consecutivos.

El alero turco Hedo Turkoglu, con 22 puntos, lideró el ataque de los Magic, que también tuvieron la aportación de 20 puntos que consiguió Rashard Lewis y 17 del base Jameer Nelson, pero tampoco fueron suficientes para que los Magic evitasen tener la menor anotación de la temporada, que la tenían en 82.

La barrera clave de los 90
Los Celtics dejaron en 33-1 su marca cuando consiguen al menos 90 puntos y tienen 3-8 cuando no superan esa barrera.

Sergio Olmos impone sus 2,13 en el triunfo de Temple frente a Saint Louis

La Universidad de Temple pasó por encima de la Universidad de Saint Louis, 65-40, en un partido en el que la defensa de los ‘Owls’ y la intimidación de los 2,13 m. de Sergio Olmos hicieron estragos en el equipo de los ‘Billikens’.

El pívot valenciano, que sigue recuperar un puesto en el quinteto titular, logró 6 rebotes (segundo máximo reboteador del partido) y 3 tapones (máximo taponador del encuentro) en 17 minutos, aunque sólo logró 2 puntos (1 de 2 en tiros de campo).

Lavoy Allen fue el mejor de Temple con 16 puntos, mientras que el estelar Dionthe Christmas tuvo que abandonar el partido tras un golpe en su ojo izquierdo.

Tommie Liddell III, con 12 puntos, fue el mejor de Sain Louis.

Desestimado el recurso de Harper Williams contra el Cáceres 2016

El Juzgado de los Social número uno de Cáceres ha desestimado el recurso del jugador norteamericano Harper Williams contra el Cáceres 2016 por despido improcedente, ya que la sentencia considera que su comportamiento ha causado un "grave perjuicio" al club. Así consta en un extracto de la sentencia que el club ha colgado en su página web.

Williams fue despedido por el club porque el 29 de septiembre de 2008 dio positivo en la tasa de alcohol cuando conducía por las calles de Cáceres. El fallo expone que la sanción, por menoscabar la imagen del club, estaba tipificada en la normativa interna y que si hay algo más contrario al espíritu del deporte y el ejemplo que deben dar los deportistas son los "hábitos tóxicos".

En este sentido, el juez resalta que "su ebriedad era tal" que no pudo insuflar el aire necesario para el medidor de la tasa de alcohol y que circulaba "en zig-zag" y "a gran velocidad". A su juicio, es "normal" que los patrocinadores "no vean con buenos ojos" que su nombre y su dinero, sobre todo si es público, se asocie a esas conductas.

La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento son las principales patrocinadores del equipo cacereño. La sentencia es recurrible ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Williams, que cumplía su segunda campaña en el Cáceres 2016, ha jugado en las máximas Ligas de Italia, Francia, Grecia y España, donde llegó en la temporada 1993-94 para jugar en el Elmar León.

Después ha militado en Estudiantes, Gran Canarias, Breogán y TDK Manresa, con el que ganó la Copa del Rey. También cuenta con un título de la Copa Korac obtenido con el CSP Limoges.

El traspaso Jermaine O'Neal-Shawn Marion, cada vez más cerca

Jermaine O'Neal

Parece que cada vez está más cerca el traspaso en la franquicia de José Manuel Calderón. Todo indica que el rumoreado traspaso Jermaine O'Neal-Shawn Marion se va a hacer en breve, ya que según el 'New York Daily News', ambos equipos han intercambiado informes médicos, algo confirmado por el presidente de los Heat, Pat Riley.

El legendario ex entrenador ha dejado claro que Marion se va a ir ("He hablado con él y con su agente. No es una situación cómoda", reconocía), pero no ha aclarado si será a Toronto.

Ambos equipos lograrían sus objetivos. Miami necesita un pívot y quiere dejar libre espacio salarial en 2010, cuando varios de los grandes jugadores de la NBA serán agentes libres. O'Neal acaba contrato en esa fecha y cobra la friolera de 22 millones de dólares. Toronto, por su parte, conseguiría un jugador que produzca ya y que contente a su estrella Chris Bosh, que ya ha declarado su frustración con sus compañeros. Además, es posible que lograra otro jugador (se habla del base Marcus Banks, para cuadrar salarios) y Marion acaba contrato este verano, lo que dejaría margen de actuación a la franquicia canadiense.

Splitter, MVP de la jornada

El pívot brasileño de TAU Splitter ha sido designado, por segunda vez esta temporada, MVP de la jornada gracias a los 36 puntos de valoración obtenidos el miércoles ante el Ricoh Manresa.

Splitter se convirtió en el máximo anotador del partido al mostrarse casi infalible en la distancia corta, para sumar 24 puntos. Convirtió 11 de los 12 lanzamientos de que dispuso, y sumó además a su estadística 2 tiros libres, de los 4 que intentó, informa la ACB.

También fue el mejor en el aspecto reboteador, al conseguir 7 rebotes, 5 en defensa y 2 más bajo el aro rival. Su atención en defensa, sirvió además para conseguir 4 recuperaciones y colocar un tapón a un tiro de Javi Rodríguez, mientras que la efectividad en ataque no le hizo acogerse al egoísmo, sino que permitió que sus compañeros también sumaran, al dar hasta 3 asistencias.

Tras esta actuación, Tiago Splitter supera en el Ranking ACB a su compañero Igor Rakocevic. Se sitúa ahora en la cuarta posición, con una media de 21,8 puntos de valoración