BALONCESTO EN DIRECTO PINCHA EN EL PARTIDO Y TE SALDRA LOS ENLACES

enlaces de baloncesto en directo

miércoles, 21 de enero de 2009

Rudy: "Vince Carter me dijo que me había votado; se me puso la carne de gallina"

Greg Oden entró en el vestuario haciendo como que tocaba la guitarra y cantando "Vote for me!', el hit musical de Rudy Fernández que le ha ayudado a una victoria global en Internet para entrar en la historia como el primer europeo en participar en el Concurso de Mates. Obtener más de la mitad de los más de 500.000 votos emitidos por todo el mundo habla de la popularidad de Rudy, alucinante para un novato.Si en Portland hacen furor las camisetas para chicas inspiradas en el español (una que dice 'I love Rudy' y otra con la leyenda 'Rudylicious' y la foto del jugador), en el resto del planeta su figura crece cada día. "Ha sido impresionante. En cada ciudad a la que iba a jugar la gente me decía que me había votado. Lo mejor fue cuando en Nueva Jersey se me acercó Vince Carter en medio del partido y me dijo: 'Espero que vayas al Concurso porque yo te he votado'. Se me puso la carne de gallina. No me lo podía creer", rememora Rudy. No en vano, el Concurso de 2000 que ganó Carter es el más memorable de la historia.

La promesa del afeitado y elegir entre Gasol y Roy

En un vídeo promocional de la NBA, Rudy promete afeitarse si gana. "La verdad es que, como creo que no voy a ganar, me podía haber jugado que me rapaba la cabeza o algo así, pero como aquí la gente está así conmigo, preferí asegurar", dice riendo Rudy. Este año habrá voto interactivo y desde casa se podrá elegir al ganador mediante mensajes de texto y en NBA.com.

Ahora Rudy tiene que elegir entre Brandon Roy y Pau Gasol, que presumiblemente estarán en Phoenix para jugar el Patido de las Estrellas, para que le ayuden en el concurso. "Con Roy lo tengo medio hablado, pero habrá que ver", señala. Está descartado Sergio, de vacaciones esos días. "Entiendo que no venga. Yo haría lo mismo", afirma Rudy.

Sobre quién le ayudará dice que "con Roy o tengo medio hablado", aunque Pau es otra opción

La sorpresa "sin pulir"
Fernandez ha declarado que tiene preparada una sorpresa para el concurso, "en parte lo digo para ganar tiempo y en parte porque tengo algo pensado. Pero está sin pulir. Hay que trabajarlo", dice.


Joan Plaza se plantea "terminar con la sequía en la Copa" y estar en la 'Final Four'

Joan Plaza y Zan Tabak durante un partido del Real Madrid

Joan Plaza, que el pasado domingo celebró con victoria su partido número cien en la ACB, realizó un balance satisfactorio, aunque reconoce que la vorágine de la competición hace que valore "aún poco esto que es una bestialidad" y ya piensa en los nuevos retos, como "terminar con la sequía en la Copa del Rey" y hacerlo lo mejor posible en la Euroliga.

"Me siento muy satisfecho. Básicamente creo que ha sido gracias a los jugadores, a la gente que he tenido por encima y a mi lado, a mis entrenadores... Entre todos hemos creado una atmósfera que ha permitido que yo trabajara a gusto y trabajara bien. Cuando dentro de unos años asimile que he estado cien partidos en la ACB, pero sobre todo cien partidos en el Real Madrid, me daré cuenta un poco de todo lo que está pasando. Ahora valoras aún poco esto que es una bestialidad", destaca, en una entrevista a 'realmadrid.com'.

Sus momentos predilectos como técnico blanco
De este tiempo se queda con muchas cosas, como la Copa ULEB, ya que le parece "mentira" que sea la primera de un club como el Real Madrid, la victoria ante un equipo de la NBA como los Raptors de Toronto u otros "muchos récords", pero, sobre todo, "con la reacción de la gente": "Tanto de la gente de la calle como de algunos jugadores al irse, con tristeza, o de otros al llegar, la reacción de gente que está muy cercana a mí al valorar las cosas. Esto es lo que más me sorprende aún a día de hoy".

"A por otros 100 partidos más"
Ahora tratará de "estar otros cien más o merecer estar otros cien más y traer al Real Madrid las cosas que necesita" y el reto más próximo es "intentar acabar con la sequía de la Copa del Rey". "Nos gustaría mucho y creemos que el Real Madrid se merece ya ganar este título. Hay una serie de jugadores en mi equipo, de directivos, de entrenadores y staff técnico que merecen antes de retirarse ganar una Copa del Rey y me gustaría participar en esa consecución".

"Lo máximo que podría brindar al Real Madrid sería ganar la Copa del Rey, meternos en la 'Final Four', luchar por ella y seguir manteniéndonos en el nivel más alto en la ACB. Lo máximo, claro está, al margen de haber creado una línea de coherencia y de seriedad a la hora de trabajar", añade.

Coby Karl, el hijo del legendario George Karl que superó un cáncer, fichará por el DKV Joventut

El próximo sábado, Coby Karl, hijo del legendario entrenador George Karl (actual técnico de los Denver Nuggets y ex del Real Madrid), jugador de los Lakers la pasada campaña y que en 2007 superó un cáncer de tiroides, llegará a Badalona si finalmente llega a un acuerdo con su actual equipo, los Idaho Stampede de la NBDL (Liga de desarrollo de la NBA), para pagar la cláusula de salida.

Superó un cáncer de tiroides en 2007 y la pasada campaña jugó en los Lakers

Karl llegará para sustituir a Bracey Wright, cortado hace unos días por el club verdinegro. Se trata de un escolta con habilidades de base, buen pasador, que tendrá su primera experiencia profesional, que no personal, en Europa y en España.

Infancia en Madrid
Y es que Coby, de 25 años y que estudió en la Universidad de Boise State, pasó parte de su infancia en Madrid, cuando su padre entrenó al equipo blanco.

Cuando George (que ha supervisado personalmente las negociaciones y que quiere que el jugador juegue las Ligas de Verano de la NBA cuando acabe su vinculación con la Penya, hasta final de temporada) entrenó en el Madrid la campaña 1989-1990, Coby vivió temporadas en la capital de España.

Los Grizzlies de Marc funcionan igual (de mal) que los últimos de Pau

Pau y Marc Gasol

11-29. La marca es mala, pero no peor que la que llevaban los Grizzlies a estas alturas la pasada campaña, cuando Pau Gasol todavía vestía el uniforme de la franquicia. De hecho, es el mismo récord. Sin embargo, a pesar de todo el entrenador Marc Iavaroni está abiertamente cuestionado (se habla de su despido y ni el general manager Chris Wallace ni el propietario Michael Heisley lo han negado) y la crisis en los Grizzlies es de las grandes.

¿VAN TAN MAL?

El único objetivo era ganar más partidos que la pasada campaña (22), algo que parece sencillo de conseguir

"Si jugamos así ganaremos otros partidos. Hoy se ha visto que podemos jugar como un equipo", declaraba Marc Gasol tras la derrota ante los Detroit Pistons, el primer partido tras la 'rajada' del español. En la misma situación que un año antes, cuando tenían a un All Star en sus filas, estamos hablando de un equipo que ha alineado 23 veces a tres rookies en el equipo titular (Mayo, Marc y Arthur) y cuyo único objetivo era ganar más partidos que la pasada campaña (22), algo que parece sencillo de conseguir.

Sin embargo, el ambiente de todo lo que rodea a los Grizzlies es deprimente. Es el equipo que menos aficionados lleva a su cancha de toda la Liga y los rumores de que la franquicia cambiará de ciudad cuando acabe la campaña son constantes. Sin embargo, los números y el futuro no parecen tan poco halagüeños.

Primera jornada NBA de la 'era Obama'

El día después de la toma posesión de Barack Obama la jornada NBA no tuvo representación española pero sí brillantes actuaciones individuales. Entre Tim Duncan y Manu Ginóbili acabaron con los Pacers, Mike Bibby se salió para decidir el triunfo de los Hawks en Chicago, Paul Millsap 'limpió' los tableros para derrotar a los Timberwolves y los Nuggets volvieron a ganar gracias al acierto de Kleiza y Billups.

Tercer triunfo consecutivo de los Spurs
La inspiración de Tim Duncan (27 puntos y 10 rebotes en sólo 27 minutos) y Manu Ginóbili (26 puntos, 4 de 4 en triples y 8 rebotes en 21 puntos) fue suficiente para que los Spurs se impusieran 88-81 a Indiana. San Antonio, que suma su tercer triunfo consecutivo, finiquitó el partido en los tres primeros cuartos. El dominio de los Spurs bajo los aros fue abrumador con 57 rebotes por tan sólo 36 de los Pacers, que tampoco pudieron superar a la defensa del equipo tejano, que ha ganado 8 de los últimos 10 partidos disputados. Danny Granger (17 puntos) volvió a ser el mejor de los Pacers.

Bibby voló en la 'Ciudad del Viento'
Mike Bibby anotó 9 de sus 31 puntos, su mejor marca en la campaña, en los últimos cinco minutos del partido y llevó a los Hawks a una victoria por 102-105 sobre los Bulls en Chicago. Bibby jugó 45 minutos y anotó 12-21 tiros de campo, incluidos 5 de 10 triples. Los Hawks (25-16) sumaron dos triunfos seguidos y barrieron en la serie de tres partidos que han disputado esta temporada contra los Bulls. El georgiano Zaza Pachulia, que ocupa el puesto de titular por la baja del dominicano Al Horford, lesionado en la rodilla, consiguió 18 puntos y Josh Smith aportóun 'doble-doble' de 17 tantos y 14 rebotes para Atlanta. Ben Gordon, con 21 puntos, fue el máximo encestador de los Bulls, que también tuvieron el apoyo del argentino Andrés Nocioni, que aportó 15 tantos.

Millsap sigue abonado al 'doble doble'
Paul Millsap (28 puntos y 15 rebotes) volvió una vez más a reivindicar su condición de nuevo líder de los Jazz al dominar el juego interior para conseguir la victoria por 112-107 ante Minnesota. El emergente ala-pívot de la franquicia mormona hizo un mate espectacular para poner a su equipo 97-89 en la mitad del cuarto periodo que iba a ser decisivo. Al Jefferson (25 puntos y 8 rebotes) lideró el juego de los Timberwolves (13-27).

Un suplente lanzó a los Nuggets
El reserva lituano Linas Kleiza aportó 27 puntos y Chauncey Billups colaboró con otros 22 para que los Nuggets venciesen 118-99 a Sacramento. Las claves del partido iban a estar en el segundo y tercer periodos cuando el ataque de Denver consiguió romper la defensa de los Kings. Los Nuggets (28-15) detuvieron su racha de dos derrotas seguidas y se mantienen líderes en la División Noroeste. El equipo de Sacramento fue liderado por Kevin Martin, con 25 puntos, Jason Thompson aportó 18 y el veterano Bobby Jackson llegó a los 15 tantos.

La lesión del dedo de Kobe Bryant no es nada

Kobe Bryant, ante los Cleveland Cavaliers

El escolta estrella de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant, sufrió una dislocación de un dedo la mano derecha durante el partido del pasado lunes ante los Cavaliers de Cleveland, pero no será baja con el equipo.

"Sentí un gran dolor después de la acción con LeBron James, pero lo superé y lo importante es que ahora es que no tengo fractura y estoy listo para seguir en la competición con el equipo", declaró Bryant al periódico local 'Los Ángeles Times'.

"Si tengo que jugar con dolor, lo haré como lo hice anteriormente", comentó Bryant. "El triunfo ante los Cavaliers fue muy importante y hay que seguir por ese camino".

La dislocación del dedo se produjo porque quedó presionado entre la mano de James y el balón, que Bryant le intentaba arrebatar en una jugada de ataque de los Cavaliers, que al final perdieron el partido por 88-105. Bryant tuvo que abandonar el campo y un preparador físico de los Lakers se encargó de colocarle bien el dedo para seguir en el partido.

"Más dolor que nunca"
"Tengo que reconocer que sentí el mayor dolor con el que jamás había jugado antes", valoró Bryant, que es el tercer máximo encestador de la liga al conseguir un promedio de 27 puntos.

Bryant tiene previsto ponerse un protector en el dedo dislocado para que el contacto con el balón o la mano de los rivales no le afecte tanto ni siente más fuerte el dolor.

La temporada pasada ya le tocó jugar también lesionado al sufrir la pequeña fractura del tendón en el dedo meñique y aunque le aconsejaron que pasase por el quirófano al final no lo hizo y se recuperó.

Sergio toma la delantera a Bayless en el duelo de bases de Portland

Sergio Rodríguez

"Bayless lo ha hecho muy bien siendo agresivo y yéndose hacia el aro, pero su toma de decisiones ha sido más cuestionable. Sergio, en ese aspecto, es más base. Sabe dónde colocar el balón". Nate McMillan, que repartió con poca equidad los minutos entre sus dos bases contra los Milwaukee Bucks (el español 34:16 minutos, el partido que más tiempo estuvo en cancha en su carrera en la NBA), parece haber decidido que Sergio es 'su hombre' en ausencia de Blake. O eso parece.

HACE MEJORAR

Greg Oden jugó su mejor partido en la NBA en parte gracias a Sergio

El juego de los Blazers contra Milwaukee fue el más completo de toda la temporada. Casi por primera vez, todos los jugadores de la plantilla aportaban, y Greg Oden jugaba el mejor partido de su carrera gracias, en parte, a que Sergio le servía muchos buenos balones al poste bajo y a los espacios que le generaba LaMarcus Aldridge, que jugaba el pick and roll con Sergio por fuera con asiduidad. "El pick and roll es la jugada más importante de la NBA", ha declarado McMillan, y Sergio es el base que mejor lo juega de su equipo con mucha diferencia.

Un periodista quiere que Sergio se vaya
John Canzano es un prestigioso periodista del 'Oregonian', el diario local de Portland. Hace un par de años seguía en exclusiva a los Blazers, pero ahora es una especie de 'periodista estrella' de deportes.

Canzano escribe en el periódico la necesidad de traspasar ya a Sergio y quedarse con Bayless. "El plazo de traspasos acaba el 19 de febrero. Los dos jugadores [Sergio y Bayless] están a tope de su valor. Ha quedado claro que los dos no pueden jugar, así que la dirección deportiva tiene que tomar una decisión", plantea Canzano. "Hay que hacer lo mejor para la franquicia a largo plazo [...] Bayless es el futuro, pero necesita ser parte del presente", dice Canzano, que pide abiertamente el traspaso de Sergio. El canario no lo vería con malos ojos. Veremos qué pasa.

El partido casi perfecto de Pau eclipsa el estelar cara a cara entre LeBron James y Kobe Bryant

El decimoquinto 'doble doble' de la temporada para Pau Gasol, con 22 puntos, 12 rebotes y porcentajes casi perfectos, llevó a los Lakers a la victoria frente a Cleveland (105-88), el mejor equipo del Este, que no supo aprovechar el irregular partido de Kobe Bryant por lesión.

Gasol anotó 11 de sus 13 tiros de campo, mientras que Bryant se fue a los 20 tantos (9/22 en lanzamientos) y 12 asistencias.

LeBron James, líder indiscutible de los Cavs y la gran amenaza para los Lakers, registró 23 puntos (9/25 en tiros) y nueve rebotes.

Homenaje de Derek Fisher a Martin Luther King
El enfrentamiento entre los mejores equipos de cada Conferencia comenzó con un homenaje al reverendo Martin Luther King, en conmemoración del 80 aniversario de su nacimiento, mediante unas palabras del base angelino Derek Fisher que apelaban a la unidad de la población y a buscar entre todos "un mundo mejor".

Kobe se dislocó el dedo a los dos minutos
Una vez desatada la guerra, arrancó Pau de forma inmejorable, hundiendo en el aro un tiro fallado por el propio Fisher. No así Kobe Bryant, que se dislocó un dedo a los dos minutos de juego tras recibir un golpe fortuito de 'King' James, ni el resto de los Lakers, incapaces de cerrar el rebote defensivo.

El altruismo de Bryant se impuso en el duelo LeBron-Kobe
El duelo entre Kobe Bryant y LeBron James, dos de los mejores jugadores de la NBA, que aceptaron el reto de marcarse el uno al otro a pesar de la diferencia de estatura y peso, no defraudó.

Si bien el líder de los Cavs dio primero, con una tremenda exhibición de facultades, Bryant (que jugó con muchas molestias) supo contestar con otras armas: no abusó del balón, encontró al compañero mejor situado y posibilitó que los Lakers acabaran por delante (26-24) después de ir a remolque durante todo el primer cuarto.

Pau tomó las riendas del partido en la segunda parte
Tras el descanso (49-50), los californianos buscaron más a Pau Gasol y éste respondió a la perfección, ganándole la partida claramente al brasileño Anderson Varejao. El ala-pívot español anotó 6 puntos consecutivos y lanzó a los Lakers (75-64) a falta del último periodo.

Odom y Ariza aparecieron en el último cuarto
Primero Lamar Odom, tras una magistral clase de fundamentos en la zona, y después Bryant, con un triple esquinado, dejaban claro que los Lakers iban a por el choque. Tan cristalino como que el Staples Center adora a su héroe, Kobe Bryant, coreado como "MVP" por su afición tras una monumental canasta ante LeBron James.

Sin embargo, aunque los locales llegaron a ir 18 arriba (91-73), encajaron un parcial de 0-11 que trajo de vuelta la emoción. Pero en los últimos dos minutos, la explosión de Trevor Ariza, con dos triples seguidos, impidió que la victoria volase hasta el Este.

Lakers 105
Cavaliers 88
Equipos
Los Ángeles Lakers (26+23+26+30): Fisher (11), Bryant (20), Radmanovic (6), Gasol (22), Bynum (14) -cinco inicial-, Odom (8), Ariza (10), Vujacic (14) y Yue (-).
Cleveland Cavaliers (24+26+16+22): Williams (16), Pavlovic (12), James (23), Wallace (3), Varejao (10) -cinco inicial-, Gibson (6), Hickson (11), Szczerbiak (7) y Wright (-).

Los 12 puntos y 13 rebotes de Marc no evitan que Memphis se colapse y acabe perdiendo en casa

Allen Iverson se erigió en la gran figura de los Pistons al conseguir 27 puntos que permitió a su equipo ganar por 79-87 a los Grizzlies en Memphis para romper una racha de cinco derrotas consecutivas (su peor racha en las últimas cinco temporadas).

Los Grizzlies, que mostraron una mejor actitud tras el 'rajadón' de Marc Gasol de unos días atrás, perdieron por sexto partido consecutivo después de haber estado al frente en el marcador, pero de nuevo se vinieron abajo en el cuarto periodo con un parcial de 10-20.

Ambos equipos estuvieron negados desde la línea de tres puntos después de quedarse los Pistons con sólo 1 en 11 intentos y los Grizzlies anotaron 1 de 8.

Iverson y 'Sheed' lanzaron a Detroit
El acierto de Iverson y Rasheed Wallace, que se combinaron para anotar 10 puntos en el parcial decisivo del partido, fueron los que establecieron la diferencia en el marcador cuando el luminoso señalaba 77-77.

Colapso ofensivo de los Grizzlies
También entonces fue cuando llegó de nuevo el colapso ofensivo habitual que tienen los Grizzlies, al fallar 10 de los últimos 12 tiros que hicieron a canasta, que al concluir el cuarto periodo fue de 4-20 y no hicieron ni un intento en los tres minutos finales.

Marc, una noche más, fue el más consistente
De nuevo Marc Gasol, con 12 puntos y 13 rebotes, fue el jugador más consistente de los Grizzlies, que tuvierona Mike Conley (10 puntos y 5 asistencias) como titular.

Marc, que logró su octavo 'doble-doble' de la temporada, jugó 38 minutos.

Rudy Gay y el novato O.J.Mayo, con 15 puntos cada uno, fueron los líderes encestadores de los Grizzlies, pero ambos se combinaron para anotar sólo 12 de 31 tiros de campo.

Conley, el jugador al que defendió públicamente Marc ante los rumores de su posible traspaso, tampoco fue la solución, que perdieron el sexto partido consecutivo y el decimocuarto en los últimos 16 que han jugado.

Grizzlies 79
Pistons 87
Equipos
Memphis Grizzlies (17+22+30+10): Conley (10), Mayo (15), Gasol (12), Arthur (8), Gay (15) -cinco inicial-, Buckner (-), Miles (2), Warrick (12), Jaric (2) y Lowry (3).
Detroit Pistons (20+23+24+20): Iverson (27), Stuckey (14), Wallace (13), Hamilton (14), Prince (4) -cinco inicial-, McDyess (8), Brown (-), Maxiell (7), Bynum (-) y Afflalo (-).

Rudy promete afeitarse si gana el Concurso de Mates

El huracán Rudy Fernández sigue soplando fuerte y el alero ya agradece a los aficionados de la NBA sus votos. Más de la mitad de los 500.000 votos que se registraron en NBA.com eran para el español, así que, como treconoce en el vídeo que os presentamos, "si gano el Concurso de Mates quizá..." y hace el gesto de afeitarse. No parece demasiado sacrificio para poner ese "quizá"...

De momento, Sergio Rodríguez le ha dicho que va a estar de vacaciones (presumiblemente en San Francisco) durante el All Star, así que Rudy tiene la posibilidad de que le ayude Brandon Roy en el Concurso o Pau Gasol, que ya se ha ofrecido.

Howard será su rival y le dio el pasaporte
El alero español de Portland Trail Blazers, Rudy Fernández, se mostró "muy contento" por convertirse en el primer español y primer europeo en participar en el concurso de mates del 'All Star', mérito logrado en parte por el mate que hizo en la final de los Juegos de Pekín ante Dwight Howard.

"No lo tenía muy claro al principio, pero por lo que me iban diciendo parecía que si tenía opciones reales. Sabía que tenía posibilidades por los votos de los aficionados españoles y porque en Estados Unidos me conoce mucha gente desde los Juegos Olímpicos y el mate en la final contra Estados Unidos delante de Dwight Howard. Creo que ese mate ayudó mucho", indicó el balear.

Anima a los aficionados para que se levanten de madrugada a animarle en el Concurso

El ex del DKV Joventut asegura que será "todo un reto" estar en la cita de los 'matadores'. "Intentaré pasármelo bien y disfrutar del momento y si puedo dar espectáculo y hacer que los aficionados se lo pasen bien, pues mejor", señaló el jugador, que dio las gracias a los españoles que le han votado y a los que anima para que "se levanten de madrugada para ver el concurso por la tele cuando llegue el día".

El concurso de 2000 en mente
Rudy Fernández reconoce ser un seguidor de este concurso, "especialmente" de la edición de 2000 con victoria de Vince Carter contra Tracy McGrady y Steve Francis. "Creo que ese fue el mejor concurso de los últimos años, uno de los mejores que he visto nunca", subrayó, recordando que será su "tercer concurso de mates" de su carrera.

"El primero fue en un torneo de categoría junior en Tenerife, y lo gané. El segundo, siendo ya profesional, fue en el 'Showtime ACB' de Málaga el año 2004, cuando quedé segundo. Este concurso será especial porque competiré contra algunos de los mejores 'matadores' del mundo. Tendré que prepararlo muy bien y lo que es seguro es que iré con toda la ilusión", prosiguió al respecto.

La solidez de Sergio y la chispa de Rudy ayudan al tándem Aldridge-Oden a ganar a Milwaukee

Portland jugó uno de sus partidos más completos de la temporada para ganar a los Milwaukee Bucks con un papel estelar de los españoles. Rudy tuvo menos minutos de los habituales por el gran trabajo defensivo de Nicolas Batum, pero jugó el último cuarto entero y se salió. Sergio tuvo por fin la continuidad que necesita y sumó cinco puntos y siete asistencias, imponiendo un muy buen ritmo de juego a pesar de hacer varios malos tiros.

LaMarcus Aldridge estuvo soberbio, interpretando excelentes pick and rolls tirando desde fuera y dando muchos espacios a Greg Oden, que jugó un partidazo imponiéndose en cada momento en las zonas.

Sin Roy también se puede
Los Blazers adolecen durante toda la temporada de ritmo, de implicación de todo el equipo en el ataque y de 'Roydependencia'. La tozudez de Nate McMillan propicia este juego menos fluido de lo que debería ser, con el tipo de jugadores que tiene. Contra Milwaukee fue todo lo contrario, y, aunque con lagunas, los Blazers jugaron con un 'flow' inhabitual. Y gran parte de culpa la tuvieron los españoles.

Sergio, que en el último cuarto hizo varias entradas suicidas que le hubieran costado el banquillo y la bronca otros días, mantuvo al equipo jugando junto en el último cuarto, y todos se aprovecharon. Al final, sumó siete asistencias, siete rebotes y cinco puntos, aunque sus canastas las había anotado en el primer cuarto.

Cuando los Blazers juegan así no necesitan que Roy sea un héroe, ni exprimir sus increíbles cualidades en el 'uno contra uno' hasta el extremo. En este encuentro apenas subió el balón y anotó sólo nueve puntos, pero ayudó como el resto y conectó muy bien con Aldridge. Así, los Blazers son más.

El escolta español jugó menos de lo habitual los primeros tres cuartos, sobre todo por el gran trabajo de Batum en defensa sobre Richard Jefferson. Sin embargo, su aparición en el último cuarto fue estelar. Triple (66-76), falta provocada a Jefferson, canasta con falta no pitada (73-81), sensacional 'fade away' (78-89) e impresionante asistencia a Oden (80-91). Acabó con 13 puntos, ocho de ellos en el periodo decisivo.

Excelentes Aldridge y Oden
El pívot novato Greg Oden con 24 puntos, su mejor marca como profesional, y 15 rebotes fue la figura que se aprovecho de la ausencia por lesión del australiano Andrew Bogut, ambos seleccionados como los números uno en los respectivos sorteos universitarios del 2005 y del 2007. Fue su duodécimo doble-doble en lo que va de temporada

LaMarcus Aldridge aporto 22 puntos con nueve rebotes, mientras que el reserva Travis Outlaw anotó 18.

Portland 102
Milwaukee 85
Equipos
Portland Trail Blazers (22+23+26+31): Rodríguez (5), Roy (9), Oden (24), Batum (4), Aldridge (22) -cinco inicial-, Outlaw (18), Fernández (13), Bayless (7) y Przybilla (-).
Milwaukee (19+21+24+21): Ridnour (10), Redd (13), Gadzuric (-), Jefferson (23), Villanueva (23) -cinco inicial-, Allen (6), Lue (5), Sessions (2), Mbah a Moute (3) y Bell (-).

martes, 20 de enero de 2009

Rudy promete afeitarse si gana el Concurso de Mates

El huracán Rudy Fernández sigue soplando fuerte y el alero ya agradece a los aficionados de la NBA sus votos. Más de la mitad de los 500.000 votos que se registraron en NBA.com eran para el español, así que, como treconoce en el vídeo que os presentamos, "si gano el Concurso de Mates quizá..." y hace el gesto de afeitarse. No parece demasiado sacrificio para poner ese "quizá"...

De momento, Sergio Rodríguez le ha dicho que va a estar de vacaciones (presumiblemente en San Francisco) durante el All Star, así que Rudy tiene la posibilidad de que le ayude Brandon Roy en el Concurso o Pau Gasol, que ya se ha ofrecido.

Howard será su rival y le dio el pasaporte
El alero español de Portland Trail Blazers, Rudy Fernández, se mostró "muy contento" por convertirse en el primer español y primer europeo en participar en el concurso de mates del 'All Star', mérito logrado en parte por el mate que hizo en la final de los Juegos de Pekín ante Dwight Howard.

"No lo tenía muy claro al principio, pero por lo que me iban diciendo parecía que si tenía opciones reales. Sabía que tenía posibilidades por los votos de los aficionados españoles y porque en Estados Unidos me conoce mucha gente desde los Juegos Olímpicos y el mate en la final contra Estados Unidos delante de Dwight Howard. Creo que ese mate ayudó mucho", indicó el balear.

Anima a los aficionados para que se levanten de madrugada a animarle en el Concurso

El ex del DKV Joventut asegura que será "todo un reto" estar en la cita de los 'matadores'. "Intentaré pasármelo bien y disfrutar del momento y si puedo dar espectáculo y hacer que los aficionados se lo pasen bien, pues mejor", señaló el jugador, que dio las gracias a los españoles que le han votado y a los que anima para que "se levanten de madrugada para ver el concurso por la tele cuando llegue el día".

El concurso de 2000 en mente
Rudy Fernández reconoce ser un seguidor de este concurso, "especialmente" de la edición de 2000 con victoria de Vince Carter contra Tracy McGrady y Steve Francis. "Creo que ese fue el mejor concurso de los últimos años, uno de los mejores que he visto nunca", subrayó, recordando que será su "tercer concurso de mates" de su carrera.

"El primero fue en un torneo de categoría junior en Tenerife, y lo gané. El segundo, siendo ya profesional, fue en el 'Showtime ACB' de Málaga el año 2004, cuando quedé segundo. Este concurso será especial porque competiré contra algunos de los mejores 'matadores' del mundo. Tendré que prepararlo muy bien y lo que es seguro es que iré con toda la ilusión", prosiguió al respecto.

El partido casi perfecto de Pau eclipsa el estelar cara a cara entre LeBron James y Kobe Bryant

El decimoquinto 'doble doble' de la temporada para Pau Gasol, con 22 puntos, 12 rebotes y porcentajes casi perfectos, llevó a los Lakers a la victoria frente a Cleveland (105-88), el mejor equipo del Este, que no supo aprovechar el irregular partido de Kobe Bryant por lesión.

Gasol anotó 11 de sus 13 tiros de campo, mientras que Bryant se fue a los 20 tantos (9/22 en lanzamientos) y 12 asistencias.

LeBron James, líder indiscutible de los Cavs y la gran amenaza para los Lakers, registró 23 puntos (9/25 en tiros) y nueve rebotes.

Homenaje de Derek Fisher a Martin Luther King
El enfrentamiento entre los mejores equipos de cada Conferencia comenzó con un homenaje al reverendo Martin Luther King, en conmemoración del 80 aniversario de su nacimiento, mediante unas palabras del base angelino Derek Fisher que apelaban a la unidad de la población y a buscar entre todos "un mundo mejor".

Kobe se dislocó el dedo a los dos minutos
Una vez desatada la guerra, arrancó Pau de forma inmejorable, hundiendo en el aro un tiro fallado por el propio Fisher. No así Kobe Bryant, que se dislocó un dedo a los dos minutos de juego tras recibir un golpe fortuito de 'King' James, ni el resto de los Lakers, incapaces de cerrar el rebote defensivo.

El altruismo de Bryant se impuso en el duelo LeBron-Kobe
El duelo entre Kobe Bryant y LeBron James, dos de los mejores jugadores de la NBA, que aceptaron el reto de marcarse el uno al otro a pesar de la diferencia de estatura y peso, no defraudó.

Si bien el líder de los Cavs dio primero, con una tremenda exhibición de facultades, Bryant (que jugó con muchas molestias) supo contestar con otras armas: no abusó del balón, encontró al compañero mejor situado y posibilitó que los Lakers acabaran por delante (26-24) después de ir a remolque durante todo el primer cuarto.

Pau tomó las riendas del partido en la segunda parte
Tras el descanso (49-50), los californianos buscaron más a Pau Gasol y éste respondió a la perfección, ganándole la partida claramente al brasileño Anderson Varejao. El ala-pívot español anotó 6 puntos consecutivos y lanzó a los Lakers (75-64) a falta del último periodo.

Odom y Ariza aparecieron en el último cuarto
Primero Lamar Odom, tras una magistral clase de fundamentos en la zona, y después Bryant, con un triple esquinado, dejaban claro que los Lakers iban a por el choque. Tan cristalino como que el Staples Center adora a su héroe, Kobe Bryant, coreado como "MVP" por su afición tras una monumental canasta ante LeBron James.

Sin embargo, aunque los locales llegaron a ir 18 arriba (91-73), encajaron un parcial de 0-11 que trajo de vuelta la emoción. Pero en los últimos dos minutos, la explosión de Trevor Ariza, con dos triples seguidos, impidió que la victoria volase hasta el Este.

Lakers 105
Cavaliers 88
Equipos
Los Ángeles Lakers (26+23+26+30): Fisher (11), Bryant (20), Radmanovic (6), Gasol (22), Bynum (14) -cinco inicial-, Odom (8), Ariza (10), Vujacic (14) y Yue (-).
Cleveland Cavaliers (24+26+16+22): Williams (16), Pavlovic (12), James (23), Wallace (3), Varejao (10) -cinco inicial-, Gibson (6), Hickson (11), Szczerbiak (7) y Wright (-).

Pau Gasol se ofrece para ayudar a Rudy en el Concurso de Mates

Pau Gasol podría ser un ayudante de lujo de Rudy Fernández en el Concurso de Mates de Phoenix. El catalán se ha ofrecido a ayudar al mallorquín en la cita de Arizona.

"Espero que haga un buen papel, que se lo pase bien y disfrute", dijo Gasol. "Será muy difícil para él ganar el concurso, pero ya es un logro que los aficionados le hayan votado para que esté allí y es algo que quedará para siempre ahí, el primer español en lograrlo, aunque sea un poquito irónico", añadió el jugador entre risas.

El ala-pívot de los Lakers dejó claro que está más que dispuesto a echarle una mano. "Ya lo hablamos, que si quería que le pegara un pase por ahí que sin problema; ya hablaremos del tema", concluyó.

Muchos puntos de atención en la decimonovena jornada de la Liga ACB

Jayson Granger, base del MMT Estudiantes

En la decimonovena jornada de la Liga ACB la atención de los aficionados estará centrada en si el Tau suma su decimotercera victoria consecutiva, en el derbi andaluz que protagonizarán Unicaja y Cajasol, en la visita del Pamesa a la complicada pista del Fuenlabrada y en el duelo en Madrid entre Joventut y Estudiantes, dos de las mejores canteras de España.

Ensayo general para la Copa en Madrid
MMT Estudiantes y DKV Joventut se enfrentan en un duelo entre dos de las canteras más destacadas de la ACB en un 'clásico' de la competición que además, obligará a ambos equipos a tener la mirada puesta en el choque de que volverán a protagonizar en los cuartos de final de la Copa del Rey. Luis Casimiro tendrá a su disposición a todos los jugadores, incluido el recién llegado Corey Brewer y el recién recuperado, Maritn Rancik, dos 'balas' importantes en la recámara, que parecen haber propiciado una mejoría en el bloque del Ramiro. El DKV se juega el permanecer cerca de los puestos de arriba en la clasificación, pues está quinto -empatado con Real Madrid y Unicaj-- y a una sola victoria del segundo clasificado, el Regal FC Barcelona. La gran duda para el encuentro será la presencia del escolta norteamericano Bracey Wright, con problemas personales.

Complicada salida para que el Tau siga con su racha
El Ricoh Manresa recibe en el Nou Congost al líder de la ACB, el Tau Cerámica, en un partidoque se prevé vibrante dado el buen nivel de los catalanes en los encuentros disputados en su pabellón del Nou Congost. El Tau, líder destacado, buscará continuar su excelente racha de triunfos, sumando su decimotercera victoria consecutiva en la Liga Regular, y acercarse así a la marca histórica lograda en la temporada 2004-2005, en la primera etapa de Dusko Ivanovic en el banquillo baskonista, en la que encadenó quince partidos seguidos ganados.

El derbi andaluz menos igualado en años
Unicaja y Cajasol dirimirán el, a priori, derbi andaluz más desigual de las últimas temporadas entre dos equipos con objetivos diametralmente opuesto, ya que los malagueños aspiran a recuperar la segunda plaza, mientras que los sevillanos se empeñan en restar, jornada a jornada, posibilidades a sus esperanzas de seguir el año que viene en la élite del baloncesto español. El Cajasol es colista destacado, a tres victorias de la salvación, aunque, con el concurso del recién fichado base Branko Milisavljevic, confía en empezar a enderezar, de una vez por todas, su pésima trayectoria.

El 'Fuenla', a aferrarse a su milagro semanal
El Alta Gestión Fuenlabrada, cargado de moral tras su gran victoria en Murcia (70-78) con Brad Oleson como 'MVP' de la jornada, confía en derrotar, por primera vez en la temporada, a uno de los equipos que le preceden en la clasificación y para ello se aferrará a sus solidez en casa, donde no pierde desde hace más de dos meses. Luis Guill confía en poder contar con Matías Sandes, quien se perdió el último encuentro a causa de una lumbalgia y es duda. Mientras el Pamesa llega a Fuenlabrada en uno de los mejores momentos de la temporada, tras cosechar cinco victorias consecutivas entre ACB y Eurocup.

Los 12 puntos y 13 rebotes de Marc no evitan que Memphis se colapse y acabe perdiendo en casa

Allen Iverson se erigió en la gran figura de los Pistons al conseguir 27 puntos que permitió a su equipo ganar por 79-87 a los Grizzlies en Memphis para romper una racha de cinco derrotas consecutivas (su peor racha en las últimas cinco temporadas).

Los Grizzlies, que mostraron una mejor actitud tras el 'rajadón' de Marc Gasol de unos días atrás, perdieron por sexto partido consecutivo después de haber estado al frente en el marcador, pero de nuevo se vinieron abajo en el cuarto periodo con un parcial de 10-20.

Ambos equipos estuvieron negados desde la línea de tres puntos después de quedarse los Pistons con sólo 1 en 11 intentos y los Grizzlies anotaron 1 de 8.

Iverson y 'Sheed' lanzaron a Detroit
El acierto de Iverson y Rasheed Wallace, que se combinaron para anotar 10 puntos en el parcial decisivo del partido, fueron los que establecieron la diferencia en el marcador cuando el luminoso señalaba 77-77.

Colapso ofensivo de los Grizzlies
También entonces fue cuando llegó de nuevo el colapso ofensivo habitual que tienen los Grizzlies, al fallar 10 de los últimos 12 tiros que hicieron a canasta, que al concluir el cuarto periodo fue de 4-20 y no hicieron ni un intento en los tres minutos finales.

Marc, una noche más, fue el más consistente
De nuevo Marc Gasol, con 12 puntos y 13 rebotes, fue el jugador más consistente de los Grizzlies, que tuvierona Mike Conley (10 puntos y 5 asistencias) como titular.

Marc, que logró su octavo 'doble-doble' de la temporada, jugó 38 minutos.

Rudy Gay y el novato O.J.Mayo, con 15 puntos cada uno, fueron los líderes encestadores de los Grizzlies, pero ambos se combinaron para anotar sólo 12 de 31 tiros de campo.

Conley, el jugador al que defendió públicamente Marc ante los rumores de su posible traspaso, tampoco fue la solución, que perdieron el sexto partido consecutivo y el decimocuarto en los últimos 16 que han jugado.

Grizzlies 79
Pistons 87
Equipos
Memphis Grizzlies (17+22+30+10): Conley (10), Mayo (15), Gasol (12), Arthur (8), Gay (15) -cinco inicial-, Buckner (-), Miles (2), Warrick (12), Jaric (2) y Lowry (3).
Detroit Pistons (20+23+24+20): Iverson (27), Stuckey (14), Wallace (13), Hamilton (14), Prince (4) -cinco inicial-, McDyess (8), Brown (-), Maxiell (7), Bynum (-) y Afflalo (-). .

La solidez de Sergio y la chispa de Rudy ayudan al tándem Aldridge-Oden a ganar a Milwaukee

Portland jugó uno de sus partidos más completos de la temporada para ganar a los Milwaukee Bucks con un papel estelar de los españoles. Rudy tuvo menos minutos de los habituales por el gran trabajo defensivo de Nicolas Batum, pero jugó el último cuarto entero y se salió. Sergio tuvo por fin la continuidad que necesita y sumó cinco puntos y siete asistencias, imponiendo un muy buen ritmo de juego a pesar de hacer varios malos tiros.

LaMarcus Aldridge estuvo soberbio, interpretando excelentes pick and rolls tirando desde fuera y dando muchos espacios a Greg Oden, que jugó un partidazo imponiéndose en cada momento en las zonas.

Sin Roy también se puede
Los Blazers adolecen durante toda la temporada de ritmo, de implicación de todo el equipo en el ataque y de 'Roydependencia'. La tozudez de Nate McMillan propicia este juego menos fluido de lo que debería ser, con el tipo de jugadores que tiene. Contra Milwaukee fue todo lo contrario, y, aunque con lagunas, los Blazers jugaron con un 'flow' inhabitual. Y gran parte de culpa la tuvieron los españoles.

Sergio, que en el último cuarto hizo varias entradas suicidas que le hubieran costado el banquillo y la bronca otros días, mantuvo al equipo jugando junto en el último cuarto, y todos se aprovecharon. Al final, sumó siete asistencias, siete rebotes y cinco puntos, aunque sus canastas las había anotado en el primer cuarto.

Cuando los Blazers juegan así no necesitan que Roy sea un héroe, ni exprimir sus increíbles cualidades en el 'uno contra uno' hasta el extremo. En este encuentro apenas subió el balón y anotó sólo nueve puntos, pero ayudó como el resto y conectó muy bien con Aldridge. Así, los Blazers son más.

El escolta español jugó menos de lo habitual los primeros tres cuartos, sobre todo por el gran trabajo de Batum en defensa sobre Richard Jefferson. Sin embargo, su aparición en el último cuarto fue estelar. Triple (66-76), falta provocada a Jefferson, canasta con falta no pitada (73-81), sensacional 'fade away' (78-89) e impresionante asistencia a Oden (80-91). Acabó con 13 puntos, ocho de ellos en el periodo decisivo.

Excelentes Aldridge y Oden
El pívot novato Greg Oden con 24 puntos, su mejor marca como profesional, y 15 rebotes fue la figura que se aprovecho de la ausencia por lesión del australiano Andrew Bogut, ambos seleccionados como los números uno en los respectivos sorteos universitarios del 2005 y del 2007. Fue su duodécimo doble-doble en lo que va de temporada

LaMarcus Aldridge aporto 22 puntos con nueve rebotes, mientras que el reserva Travis Outlaw anotó 18.

Portland 102
Milwaukee 85
Equipos
Portland Trail Blazers (22+23+26+31): Rodríguez (5), Roy (9), Oden (24), Batum (4), Aldridge (22) -cinco inicial-, Outlaw (18), Fernández (13), Bayless (7) y Przybilla (-).
Milwaukee (19+21+24+21): Ridnour (10), Redd (13), Gadzuric (-), Jefferson (23), Villanueva (23) -cinco inicial-, Allen (6), Lue (5), Sessions (2), Mbah a Moute (3) y Bell (-).

Obama pasa de ser 'Barry O´Bomber' a nuevo presidente de EE.UU.

Barack Obama, nuevo presidente de Estados UnidosBarack Obama, nuevo presidente de los Estados Unidos, es un gran aficionado al baloncesto desde su tiempos en el instituto.

El ex senador de Illinois fue uno de los pilares que llevaron a 'Hawaii's Punahou High School' (la mayor escuela privada de todo Estados Unidos) a las finales estatales de 1979.

Con los 'Rat Ballers' jugaba con el número 23 y sus compañeros le apodaban 'Barry O'bomber' (entonces se hacía llamar Barry Obama).

Copia a ZP y montará una pista en la Casa Blanca
El nuevo presidente de Estados Unidos prometió durante la campaña electoral que instalaría una pista de baloncesto en la Casa Blanca si era elegido presidente.

Si el presidente número 44 de Estados Unidos cumple con su promesa de cambiar una pista de bolos por una cancha de baloncesto copiaría a José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente español mandó instalar una pista de baloncesto en la Moncloa en vez de la instalación de paddle que ordenó construir el anterior inquilino, José María Aznar.

EL NUEVO PRESIDENTE DE EE.UU. JUGANDO EN SU MOCEDAD

El Valladolid se refuerza con el alero Dan Grunfeld

Dan Grunfeld es un alero de 1´98 cm. que cuenta con 24 años de edad (02/07/1984) y se formó en la Universidad de Stanford, donde coincidió con su ahora nuevo compañero de equipo Chris Hernández.

Tras completar su ciclo universitario de cuatro años, con medias de 18 y 12 puntos en sus dos últimas temporadas respectivamente, dio su salto al profesionalismo en las filas de Ewe Baskets Oldenburg de Alemania promediando 12,1 puntos, 3,9 rebotes y 1 asistencia.

Llegó a nuestro país para sustituir a Elgrace Wilborn en el Aguas de Valencia de Gandía, ayudando al equipo de La Safor a mantener la categoría. En la LEB Oro jugó 20 encuentros en los que logró unos números de 14´7 puntos y 3´3 rebotes con unos buenos porcentajes del 54% en tiros de 2, del 55% en triples, y el 83% en tiros libres.

Dan Grunfeld es hijo de Ernie Grunfeld, antiguo jugador de los Knicks, ex general manager de los Bucks y Presidente de Operaciones de los Wizards.

Wade olvidó su escándalo matrimonial para llevar a los Heat al triunfo en Oklahoma City

Dwyane Wade logró un 'doble-doble' de 32 puntos y 10 asistencias para llevar a los Heat a la victoria por 94-104 sobre los Thunder en Okla

Los Heat (22-18), terceros en la División Sureste, contaron con un 'Flash' que brilló durante el partido, liderando el ataque y dando a sus compañeros balones para que anotaran.

El francés Yakhouba Diawara aportó 14 puntos, mientras que el reserva Jamaal Magloire y Mario Chalmers (dos triples decisivos al final del partido) agregaron cada uno 13 puntos para los Heat, que también contaron con el alero Udonis Haslem 11 puntos y 15 rebotes.

Los Thunder (8-34), últimos en la División Noroeste, vieron rota su racha de dos triunfos consecutivos, la primera que han tenido en la temporada, después de haber vencido a los Jazz y Pistons.

Kevin Durant lideró al equipo de Oklahoma City con 31 puntos, mientras que su compañero Jeff Green colaboró con 22 y Russell Westbrook agregó 14 tantos y 8 rebotes.

homa City.